Bienvenidos a Autobuses de Bizkaia / Welcome to Buses of Biscay / Bienvenus aux Autobus de Bizkaia / Bem-vindo ao Bus Bizkia / Willkommen auf Bus Bizkaia / Ongi etorri Autobuses de Bizkaia-ra
Mostrando entradas con la etiqueta Volvo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Volvo. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de diciembre de 2016

Sunsundegui SB3 LE de Bizkaibus

Bueno, pues ya han llegado los "tan ansiados" Sunsundegui SB3 a Bizkaibus, en concreto a Euskotren Autobusa, en Versiones Articuladas con chasis Scania, y las rigidas sobre chasis Volvo, que es la que se vera en esta entrada.

Como muchos sabreis, por no decir todos, el SB3 se presento como sustituto del Astral, de los cuales Euskotren compro las ultimas unidades para Bizkaibus con las numeraciones 1714, 1715, 1716 en su version rigida, todos ellos con el mismo chasis que los nuevos SB3 Rigidos.

Tuve la oportunidad de subir en el 1719, uno de los nuevos SB3 que han llegado. Estos autobuses montan chasis Volvo B-8RLE, que cumple con la normativa Euro 6 de emisiones. El motor, tipo D8K320 de Volvo de 6 cilindros en linea (7698 cc), entrega una potencia de 320 CV. En resumen, buena respuesta al acelerar, buena frenada gracias al sistema de frenos de Volvo (con sistema EBS 5) y muy fino y silencioso a la hora de andar, aunque tiene una pega, el sistema de kneeling o arrodillamiento de parada es automatico junto con las puertas, lo cual hace perder de media unos 14 segundos por parada, que sumados, son bastantes minutos a lo largo de un servicio, por lo demas en lo que al chasis respecta, una muy buena impresion.

Lo que me decepciono fue la carroceria, personalmente me esperaba algo mas viniendo de Sunsundegui, y mas porque soy un gran fan de sus modelos (salvo este por desgracia). Exteriormente me parece un autobus llamativo, se siguen viendo detalles que recuerdan a su antecesor, el astral, pero disimuladas con la delantera y trasera que montan todos los nuevos autobuses Sunsundegui: Han desaparecido los dos "triangulos" de la delantera (algo que mejora muchisimo la visibilidad) y se ha incluido una nueva ventanilla mas grande, en lugar de la de estilo urbano que traian los astrales. En este caso, monta luces de cruce LED, increibles, nada mas que decir, una iluminacion muy buena y superior al xenon.




Como parte negativa del exterior del autobus, los espejos, concretamente el de la derecha. Sinceramente me ha dado la sensacion que Sunsundegui ha ido a por el diseño, olvidandose por completo de la funcionalidad. En el "cuerno" hay dos espejos: uno de Clase V (de proximidad y de unas proporciones exageradas para mi gusto) y el de clase II (el de siempre). Como punto positivo, son electricos y termicos, un gran avance que se agradece




El gran angular se ha sustituido por una pegatina en la puerta (algo que desde mi punto de vista ha sido la primera gran cagada del SB3) la cual molesta, y hace mas bien poco: Aparte de haberse colocado en el campo de vision del conductor del lado derecho, que puede llegar a molestar a la hora de hacer incorporaciones desde cruces; esta pegatina ni de lejos hace la funcion que se supone deberia hacer, hay que fijarse bien en ella para poder llegar a ver algo, y solo muestra escasos 30 cm por detras del autobus, por lo que apenas llega a quitar angulos muertos.


Esto es lo que ve el conductor a traves de esta pegatina
Entrando en el autobus, la cosa no mejora. Si es cierto que la entrada es amplia, de poca altura con respecto al suelo, y bastante luminosa. En la foto a penas se aprecia esto, pero decir que es practicamente igual a la del astral. Ya aqui, es donde se ha empezado a perder el nivel de comodidad del pasajero, y se ha buscado el diseño, puesto que la barandilla que instalaba el astral a lo largo del salpicadero, ha sido sustituida por dos tiradores pegados a la puerta, algo que podria ser mas tipico de un modelo discrecional, y no de un autobus enfocado al servicio urbano/interurbano de corto/medio recorrido.


El puesto de conduccion, cada vez mas pequeño por cierto, es bastante sosillo: plastico por todos lados (especificar que se trata del tipico plastico duro, no el estilo acolchado de siempre) que acompañado al color blanco (desafortunado en estas unidades) hace parecer que se han puesto los botones a su suerte (es una forma de hablar). Las salidas de aire, ridiculamente pequeñas la verdad, estan colocadas a ambos lados del cuadro al igual que el astral, pero una vez mas, con el color blanco del salpicadero... Por otro lado tambien se echa en falta que Sunsundegui no haya incluido algun indicador luminoso de parada solicitada en el salpicadero para avisar al conductor, ya que el del cuadro en este caso concreto (Volvo) puede pasar desapercibido. Incluye una pantala TFT de 7", para la camara de marcha atras y camara de puerta trasera, en la parte derecha del cuadro, y justo debajo el clima, con una pantalla TFT tambien para indicar las diferentes opciones, puesto que esta operada mediante botones ubicados debajo de la misma (decir que la calefaccion funciona muy bien). En el lado izquierdo del cuadro, algo escondido, esta el control del anti vaho de la luna delantera, y aqui es donde encuentro otro detalle muy mal cuidado: El boton de la ventanilla termica del conductor esta en la botonera izquierda, justo debajo de la ventanilla y junto a otros botones, el anti vaho donde se le ha mencionado, y el control de los espejos termicos justo a la derecha, y en este caso (esto es por culpa de la maquina de bizkaibus) debajo del pupitre. Tambien como detalle, no entiendo la separacion de los mandos de regulacion de los espejos y de los del espejo termico, cada uno situado en una punta del puesto de conduccion, unos en el lado izquierdo (regulacion) y otros en el derecho, sera cuestion de acostumbrarse... aunque es otro detalle "feo"



La botonera ubicada debajo del pupitre
La radio, como se ha podido ver en las fotos, al igual que el control del anti vaho, han cambiado de lugar con respecto al astral, ahora se han incluido en el salpicadero, en vez de estar en la parte superior del puesto de conduccion. Ahi sin embargo, se han mantenido los controles del letrero de destinos y en este caso el S.A.E., pero con otro detalle feo, y es que da la sensacion de que a ultima hora alguien se acordo de que habia que añadir estas cosas y se puso un acople justo encima del conductor, en vez de integrarlo en el autobus como venia en el astral, para mi forma de verlo, es una bajada del trabajo al detalle que se habia hecho en este aspecto en el astral.



En la zona de pasajeros la cosa cambia un poco a mejor: asientos comodos, los mismos que el astral (no se ha cambiado el diseño, algo que no habria estado de mas para presentar un autobus nuevo y con lineas modernas, pero por lo menos, no se ha bajado el nivel de comodidad, eso es verdad). Se ve que han aumentado el numero de barras en todo el autobus (y la distribucion recuerda muchisimo a la del i4LE de Irizar). Pero aqui tambien encuentro pegas: la iluminacion. El pro de la iluminacion, es que la barras fluorescentes han sido sustituidas por LED´s. El contra, la graduacion: Para los pasajeros la mas incomoda es la azul, que a su vez es la mas comoda para el conductor, puesto que con la tenue podemos leer perfectamente, y con la normal da la sensacion de estar en una sala de observacion medica. En ese aspecto creo que sunsundegui no ha sabido adaptar bien los tipos de iluminacion. Por lo demas estamos ante un habitaculo amplio, con asientos a ras de suelo en la parte delantera del autobus (salvo los anteriores al eje) y con peldaños en la trasera.







 Dispone tambien de dos plazas de minusvalidos, con 4 asientos en caso de que no esten ocupadas, dos de ellos en los respaldos donde deben ir las sillas



Una cosa que me hizo gracia son unos porta equipajes que van en los pasos de rueda delanteros, que han sustituido a los asientos rigidos que solia poner Sunsundegui en los astrales. La verdad que un detalle curioso y que si me gusto. Por otra parte, el cartel de parada solicitada es el mismo TFT que se montaba en los ultimos astrales




 La disposicion de las plazas seria la siguiente:




Personalmente me decepciono mucho el SB3, me esperaba algo mas viniendo de esta carrocera, y mucho mas despues del astral, un autobus que habia conseguido superar a los Interstylo y que supo estar a la altura, algo que el SB3 para mi, a dia de hoy no ha conseguido: materiales plasticos duros, temas de diseño y comodidad que han mejorado algunas cosas y han empeorado otras tantas. Sinceramente me esperaba mucho mas del SB3, habra que esperar a ver si Sunsundegui le hace un lavado de cara en un futuro, mejorando algunas cosillas que tiene y dandole un poco mas de vidilla a un interior, que esta bastante apagado (mataforicamente, porque los LED´s iluminan que se joden) y sobre todo, si diseña un espejo con gran angular, que se echa mucho en falta. Es el primer reportaje de este tipo en el que critico muchas cosas de un autobus, y la verdad que me duele que el primero sea un Sunsundegui...

miércoles, 5 de octubre de 2016

Sunsundegui Astral de Bizkaibus

El autobus lleva tiempo en servicio dentro de Bizkaibus, anteriormente en T.C.S.A. bajo la numeracion 7732, y actualmente en Grupo Acha de Movilidad (Txorierri Mungialdea) bajo la numeracion 2036.

Monta carroceria Sunsundegui Astral de 15m sobre un chasis Volvo B-12BL de 340cv y caja automatica ZF de 6 velocidades. Durante la marcha un autobus muy fino en cuanto a suspension y manejo, silencioso (tanto en aislamiento del motor, como desajustes de carroceria) . Los 340cv tienen buena respuesta en llano cuando le pides carga, aunque se quedan un poco cortos para mover los 15 metros de autobus cuesta arriba, no superando lo 85 km/h ( que tampoco esta nada mal para 340cv)




El puesto de conduccion, igual que el de cualquier Volvo Sunsundegui Astral, con la peculiaridad de que este equipa una tecla para activar el bloqueo de parada, algo que no es comun en estos Volvo



La zona de pasajeros ya cambia un poco con respecto a los que yo estoy acostumbrado en los Astral de Euskotren. Este es de piso alto, con asientos interurbanos, muy comodos hay que decirlo, y portaequipajes en la zona superior, igual que cualquier autobus interurbano de largo recorrido o discrecional. Tambien monta 2 asientos abatibles en la zona de sillas y uno fijo, asi como los nuevas tomas de USB con las que la Diputacion esta equipando la flota de Bizkaibus





Porta Equipajes superiores

Toma de carga USB

Aqui la zona de las sillas, con el detalle de los asientos abatibles







Como ultimo detayll y final de esta entrada, la plataforma de minusvalidos de este autobus se ha sustituido por una de un MB Integro


viernes, 3 de octubre de 2014

Sunsundegui Astral LE de Bizkaibus

El ultimo autobus rigido que Euskotren Autobusa ha incorporado a sus filas de Bizkaibus, numerado como el 1714. Se trata de una carroceria Sunsundegui Astral LE (con los nuevos pilotos traseros de LED y cristales tintados) sobre un chasis Volvo B8-RLE Euro 6 de 320 Cv, el cual incluye algunas mejoras con respecto al B7-R que montan los i4 LE:

- Frenos de Disco VOLVO
- Sistema de Frenada Electronica (Volvo EBS 5)
- Control de Retarder Dual
- Sistema de regeneracion DPF automatica bajo las condiciones normales de conduccion (Urbanas)
- Etc...

Tambien cabe destacar el sistema de arrodillamiento (el cual deja el autobus casi al ras de la acera), sistema de ayuda al arranque en pendiente y el sistema anti-inercia.

Unas fotos del exterior del autobus, que no tiene grandes cambios con respecto al 1651







Las fotos interiores. Para empezar el puesto de conduccion, bastante mas amplio que los Irizar, y con todos los mandos muy accesibles (La calidad de las fotos no es la mejor, ya que las tuve que ir haciendo segun el autobus hacia la linea 3451...)





Encima del conductor estan el S.A.E., Tacografo, Programador de lineas y Radio, asi como una pantalla que sirve tanto para la puerta trasera o para guiar al conductor en maniobras marcha atras


Nuevo progrmador de lineas aesys

Vista de la camara de marcha atras

Tambien dos nuevas luces LED, para mejorar la visibilidad del conductor a la hora de vender billetes, una de ellas direccionable




Y con el fin de facilitar las maniobras se ha incluido un dispositivo de ayuda a la marcha atras, que indica la distancia en metros y cm del culo del autobus con cualquier objeto


Sunsundegui tambien ha incluido las luces led en las puertas tanto de entrada como de salida


Pasando a la zona de pasajeros dos novedades con respecto al 1651: la tapiceria y la zona para sillas de minusvalidos.




Asientos de color azul en vez de rojos para las personas mayores y colectivos especiales


Tapiceria verde en vez de azul para el resto de asientos


Sunsundegui sigue aprovechando los pasos de ruedas para poder aumentar la capacidad del autobus


En la zona de minusvalidos se han incluido 4 butacas abatibles (algo que se vio aqui por primera vez en los autobuses de la serie 1490)







El indicador de solicitud de parada comparte sitio con el reloj y "calendario" del autobus. Tambien como curiosidad, han cambiado el pitido de parada solicitada. Ha pasado de ser un timbre de casa a ser un pii electronico, mas audible



Y hasta la proxima... que espero sean los Scania Articulados