Bienvenidos a Autobuses de Bizkaia / Welcome to Buses of Biscay / Bienvenus aux Autobus de Bizkaia / Bem-vindo ao Bus Bizkia / Willkommen auf Bus Bizkaia / Ongi etorri Autobuses de Bizkaia-ra
Mostrando entradas con la etiqueta BioBide. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BioBide. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de diciembre de 2016

Irizar i2e de Bilbobus (100% electrico)

El pasado 24/12/2016 se presento en El Arenal los nuevos autobuses de Bilbobus (solo estuvo presente uno de los dos, junto al Azulito de la AAFB). Se trata de dos nuevos autobuses 100% electricos fabricados por Irizar (nº 700 y 701 de flota), el modelo, i2e. Este monta un motor fabricado por Siemens, del tipo Sincrono con una potencia nominal de 180kw (lo que en un motor diesel equivaldria a unos 245cv) con baterias tipo SO Nick de un voltaje nominal de 600-650v, con un tiempo de carga de 5 a 6 horas y una autonomia de 200 a 250km dependiendo de las condiciones
climatologicas (la autonomia se ha calculado en casos de trafico denso urbano e interurbano), la longitud del conjunto es de 11,98m. Dispone de 3 puertas de doble hoja y rampa de la marca Masats, modelo RT1 (propia del grupo Irizar) para minusvalidos, asi como climatizador Hispacold.

Unidad en pruebas en Abril
En el mes de Abril de este año se estuvo probando una unidad en varias lineas, con todas
estas caracteristicas, para comprobar si su autonomia era suficiente para poder incorporar asi unidades a la flota. No hace falta decir que las supero.

Exteriormente guarda mucha similitud con otros modelos de Irizar, aunque se asemeja muchisimo al Irizar i3, que seria su hermano interurbano mayor, aunque esto es algo que viene haciendo Irizar desde hace varios años: Lineas redondeadas, opticas delanteras universales para todos los modelos (aunque han demostrado ser muy buenas y ofrecer buena iluminacion), y con muchas piezas universales entre modelos.









Es curioso ver una unidad destinada al transporte urbano de ciudad con llantas Alcoa Cromadas, un gran detalle visual que Irizar incluye a todos sus autobuses integrales, aunque claro esta, con un toque de la marca



Otra particularidad es la apertura de puertas traseras, electrica por descontado, que son de "tipo tranvia", es decir, pegadas a la carroceria mediante carriles en la parte superior e inferior, algo que en ciudad es de agradecer y nada comun en los urbanos de Bilbao



Aunque al tratarse de Irizar, simepre hay alguna falta de detalle por ahi perdida, y en este modelo se encuentra en el techo, desde lejos da la impresion de tener unas lunas grandes, pegadas al techo del autobus, aunque en realidad lo que lleva es un acople (tristemente colocado) para disimular la colocacion de las baterias y clima en el techo, el cual se puede apreciar desde el suelo, y ver a traves de el los cables de alimentacion  (al aire) de algunos sistemas. Un acabado bastante pobre para tratarse de uno de los buques insignia de la casa



Entrando dentro del autobus, nos encontramos un Irizar mas, con algun detalle mejorado eso si. El puesto de conduccion es bastante amplio, y se adapta a la normativa VDV de colocacion de botones e instrumentos (la cual deben seguir actualmente todos los autobuses urbanos que se comercialicen en todo el mercado europeo) y es curioso que incluye un boton para la apretura y cierre simultaneo de ambas puertas traseras, un grandisimo detalle por parte de Irizar. En el centro del cuadro se ha colocado una pantalla que avisa al conductor en todo momento del estado de carga de las baterias, sistemas del autobus asi como puertas y solicitud de parada o rampa, asi como las camaras de puertas traseras cuando estan abiertas. El volante, de 3 palos, curioso y muy similar a los volantes que se utilizan en los Solaris (actualmente hay alguna unidad en DBus). Un cuadro que a simple vista tiene pinta de ser sencillo e intuitivo, habra que ver si es asi realmente.








En la parte superior control del S.A.E. y letrero de destinos


La zona de pasajeros, es amplia, se ha sabido aprovechar el espacio, y en este caso Irizar si ha incluido asientos a ras de suelo, aunque tratandose de un autobus de recorrido urbano por las calles de Bilbao, el numero de asientos de este tipo ha sido bastante escaso: 4 plazas a ras de suelo situadas cerca de la puerta central, un numero que en un interurbano podria ser suficiente, pero que sin embargo, es totalmente insuficiente para un urbano. Dispone tambien de dos plazas reservadas para minusvalidos, ubicadas en el centro del autobus, enfrentadas a la puerta con rampa.







Dos de las 4 escasas plazas a ras de suelo
Tambien hay luegar para detalles sorprendentes, como tomas de carga de USB (eso si, que se note, como siempre, que es un Irizar), una especie de porta equipajes al lado de algunos asientos, asideros en las plazas enfrentadas entre ellas, y como no, logotipos de Irizar por todas partes, para que uno no se olvide de que autobus es. El indicador de Parada solicitada, asi como el de proxima parada se ha sabido acoplar muy bien dentro del autobus, en una copia un poco descarada de lo que seria un Citaro de Mercedes, pero que queda muy bien







En general un Irizar mas, con la peculiaridad que es electrico. Al igual que estas dos unidades en Bilbao, en todo Europa ya hay ciudades que cuentan con estos modelos: Barcelona, Londres, Paris, Donostia, Manchester, etc; por lo cual se esta consolidando como un modelo a tener en cuenta, habra que ver como le van pesando el paso de los años y de los Kms. Como opinion personal, no creo que este autobus este a la altura de un urbano de verdad como es el Citaro, e Irizar tendra que mejorar mucho este modelo para poder competir con el urbano electrico que Mercedes comercializara para 2018: El Citaro E-Cell, aunque tambien es verdad, que pasa ser el primer urbano de Irizar, han sabido sacar un modelo que ha gustado a la gente, pero que personalmente a mi, no me termina de convencer. El tiempo dira quien tiene la razon, hasta entonces, nos veremos por las calles de Bilbao.

miércoles, 6 de agosto de 2014

Hispano VOV II de Bilbobus

Sobre chasis Mercedes O-405n2 y carroceria Hispano VOV II. Estos autobuses seran retirados este año, entre Octubre y Diciembre, y sustituidos por la nueva generacion de Autobuses autoportantes de Mercedes, el Citaro C2. ¡¡Gracias por tantos años de servicio!!



domingo, 8 de diciembre de 2013

Ayats Bravo I City de Bilbobus

VDL-BUS Ayats Bravo I City de Bilbobus. Biobide nº 101




MAN Lion´s City de Bilbobus y Castrosua Magnus de Bizkaibus


MAN Lion´s City de Bilbobus

Con carrocería Burillo. nº 267


Mercedes O-530 Citaro I de Bilbobus

Biobide nº 1039. Unica unidad de O-530 Integral dentro de la flota de Bilbobus



Hispano Habit Midi de Bilbobus

MAN Hispano Habit midi de Bilbobus. Biobide nº 572


Hispano Habit de Bilbobus

Hispano Habit de Bilbobus sobre chasis Volvo B-7L. Biobide:

Nº 1132


Nº 1134


lunes, 18 de noviembre de 2013

Hispano VOV II de Bilbobus

Este autobus pertenece a la serie 800 de Bilbobus, formada integramente por Mercedes O-405 n2 con carrocería Hispano VOV II. Estos, fueron incorporados al servicio en los años 1998-1999, no perteneciendo a la primera serie de autobuses de piso bajo que circularon en Bilbao, sino a la tercera (Anteriomente los Vanhool A300 procedentes de las olimpiadas del 92, y los MAN NL 202 con Carroceria Hispano VOV tambien).

En la actualidad estos vehiculos de la serie 800 estan siendo repintados para rejuvenecer su imagen de nuevo, ya que seguiran en el servicio activo minimo un año mas. Disponen de A/C (Segunda serie de autobuses que lo incorporaban, anteriomente los NL 202, que fueron los primeros en incorpolarlo), rampa para minusvalidos y suspension neumatica de altura regulable.

Os dejo con las fotos de uno de estos autobuses, el 838, chasis Mercedes O-405 n2 y carroceria Hispano VOV II:






Puesto de conduccion:


Testigos y Velocimetro

Reloj de presion de aire del eje trasero.
Y la zona de pasajeros





Con espacio para dos sillas de ruedas o dos carritos de bebes