
con Gas Natural Comprimido (O-405N, O-405GN, O-405NÜ). Paralelo al modelo O-405, se produjo el O-407, un vehiculo destinado al servicio interurbano, con maleteros, y sustituto del O-307. La diferencia principal que distinguia al O-405 del O-407 era su altura y el parabrisas dividido, aunque opcionalmente se podia equipar el O-407 con parabrisas dividido.
"La base eficiente para modernos autobuses urbanos: los chasis de autobus Mercedes O-405, O-405G y O-407"

el pais de servicio del autobus. Las principales caracteristicas de estos chasis fueron:
-Reduccion del peso en vacio del chasis
-Motor horizontal en la parte trasera, con el fin de poder ampliar al maximo la zona de pasajeros
-Piso bajo y llano para facilitar la entrada y salida del autobus
-Rentabilidad del chasis y fiabilidad, gracias al grupo motriz de gran rendimiento y durabilidad
-Motores rediseñados, cumpliendo normativas medioambientales
-Aumento de los intervalos de mantenimiento.
![]() |
Chasis O-405 y base del O-407 |
Parte delantera prefabricada, construcción solida y duradera.
Los chasis O-405 en todas sus variantes y el O-407 se suministraban de fabrica con un frontal sin revestir ya montado, con altura de los marcos del parabrisas hasta el antepecho del conductor. Opcionalmente en los chasis O-407 se podia equipar un porta equipajes en la parte baja del autobus, no pudiendose por ello quiparlo con plataforma baja.
![]() |
Frontal prefabricado del O-405 y O-407 |
![]() |
Puesto de Conduccion |
-Sellado de los perfiles huecos del bastidor con espuma de poliuretano
-Capa de pigmentos antioxidantes
-Capa de esmalte estructural, con gran resistencia a la abrasion
-Proteccion de los bajos con polivinilcloruro resistente a la abrasion
-Materiales de alta calidad
-Puntos de mantenimiento bien accesibles
Colaboracion con los carroceros: En el proceso de contruccion de carrocerias del O-405 las carroceras disponian de información sobre como debia de conformarse la carroceria sobre el chasis, y se ofrecia soluciones "a medida" para cada problema.
![]() |
Cadena de montaje del O-405 integral |
"Los nuevos motores, mas económicos y mas benignos para el medio ambiente"
![]() |
Motores OM 447 h y OM 447 hA |

-El OM 447 h se suministraba con 204 Cv de potencia en el O-405. A deseo se podia montar en el O-405 la versión potente de este motor, con 240 Cv, que se suministraba de serie en el O-407 y O-405G.
-El OM 447 hA, sobrealimentado y de 280 Cv,
se podia montar opcionalmente en los chasis anteriores.
Estos motores disponian de un elevado par motor, que iba desde la 1000 rpm hasta las 1500, el margen de revoluciones mas utilizado en ciudad. El bajo consumo de los motores con respecto a su antecesor se debia al nuevo sistema de inyeccion directa. Por este mismo motivo se tuvo que rediseñar la camara de combustion del 0M 447 h(A), lo cual aumento tambien la vida util de este motor.
Frenos
El sistema de freno constaba de los siguientes elementos:
-Freno de servicio de dos circuitos
-Freno de estacionamiento y freno de parada
-Retarder en calidad de freno adicional.

El freno de estacionamiento era un sistema con acumuladores de fuerza elastica. Un dispositivo para soltar el freno de estacionamiento en caso de emergencia permite maniobrar el vehiculo aun no teniendo la presion de aire minima para el correcto funcionamiento.
El freno de parada, de accionamiento electroneumatico, se acciona mediante una palanca en el tablero de instrumentos.
El retarder, aumenta la vida de los forros de la zapatas de frenos, y es el principal contribuyente a que el intervalo de servicio de las mismas sea mayor.
Como sistemas opcionales, podian pedirse los sistemas de ABS y ASR. (El ABS paso a intalarse de serie en las unidades fabricadas desde el 2000 al 2001)
Los Ejes.

Dimensiones del O-405 y O-407
El O-405G, la versión articulada


![]() |
Chasis O-405G |
O-405N, O-405GN, O-405NÜ, la versión a gas.

El motor a gas natural.
"Aire caliente y poco mas, eso es lo que sale de nuestro motor de gas OM 447hG" afirmaba Mercedes. La base del OM 447hG era el OM 447h que se montaba en el O-405 diesel. El OM 447hG desarrolla 238 Cv de potencia a 2200 rpm. La gama de par y potencia se da desde las revoluciones mas bajas. Los compuestos nocivos que producia este motor como el CO, HC y los NOx eran eliminados en su mayor parte mediante por un catalizador de tres vias.
Aunque el consumo era mayor que el de un motor diesel, las emisiones del OM 447hG reducian en un 50% las exigencias de la normativa Euro2.
Seguridad ante todo, depositos de gas en el techo

La zona en la que esta ubicado este deposito de gas, se concibe como una zona potegida contra accidentes, detras del eje delantero y detras de la articulacion en el GN.Los depositos estan conformados por un nucleo de acero de alta aleacion, con un revestimiento de fibras de aramida, lo que impide que estos depositos exploten, y solo se rasguen en caso de accidente.
![]() |
Circuito a de gas |
Ficha tecnica de los motores diesel